Instrucciones de uso Realización de la prueba: Ilustraciones paso a paso Interpretación de los resultadosDespués de 3 minutos, la línea de control debe ser claramente visible en la ventana de visualización del dispositivo. Un resultado positivo (indicado por la aparición tanto de la línea de prueba como de la línea de control - véase más abajo) indica que el patógeno buscado está presente en la muestra, y que la larva tomada ha sido infectada con loque americana. Tenga en cuenta que incluso una línea T tenue indica un resultado positivo. Un resultado negativo (sólo la aparición de la línea de control, sin línea de prueba) indica que la muestra está libre de patógenos de loque americana. Un resultado negativo no garantiza la ausencia de infección por AFB en cualquier otra parte de la colonia que no sea la muestra analizada. Elija su muestra con sumo cuidado.
Instrucciones de uso Realización de la prueba: Ilustraciones paso a paso Interpretación de los resultadosDespués de 3 minutos, la línea de control debe ser claramente visible en la ventana de visualización del dispositivo. Un resultado positivo (indicado por la aparición tanto de la línea de prueba como de la línea de control - véase más abajo) indica que el patógeno buscado está presente en la muestra, y que la larva tomada ha sido infectada con loque americana. Tenga en cuenta que incluso una línea T tenue indica un resultado positivo. Un resultado negativo (sólo la aparición de la línea de control, sin línea de prueba) indica que la muestra está libre de patógenos de loque americana. Un resultado negativo no garantiza la ausencia de infección por AFB en cualquier otra parte de la colonia que no sea la muestra analizada. Elija su muestra con sumo cuidado.
El kit VITA® para el diagnóstico de la loque americana ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de larvas de abejas infectadas con loque americana. producto autorizado para uso veterinario
El kit VITA® para el diagnóstico de la loque americana ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de larvas de abejas infectadas con loque americana. producto autorizado para uso veterinario
El kit VITA® para el diagnóstico de la loque americana ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de larvas de abejas infectadas con loque americana. producto autorizado para uso veterinario
Instrucciones de uso Extracción: Utilice la espátula suministrada para extraer tres larvas enteras que presenten síntomas sospechosos. Desenroscar la tapa del frasco de extracción. Depositar las larvas en el frasco, utilizando de nuevo la espátula. Agitar enérgicamente para que las larvas se impregnen de la solución tampón. ADVERTENCIA - El frasco contiene solución tampón y azida sódica; no es para uso humano. Vuelva a enroscar la tapa con cuidado y agite enérgicamente durante unos 20 segundos para que las larvas se mezclen bien con la solución tampón. Realización de la prueba: Saque un dispositivo de prueba del envase de aluminio. ADVERTENCIA No tocar la mirilla. Desenroscar la tapa del frasco y utilizar el cuentagotas suministrado para tomar una buena cantidad de soluto. Para obtener mejores resultados, tome el soluto inmediatamente después de agitar para evitar que las bacterias se sedimenten fuera de la suspensión. Mantenga el dispositivo en posición horizontal y deje caer suavemente 2-3 gotas en el pocillo suministrado. Mantener el dispositivo en posición horizontal hasta que se absorba el extracto (unos 30 segundos) y aparezca un color azul en la ventana de visualización. Espere hasta que aparezca la línea de control (indicada con la letra C) y lea el resultado (aprox. 1-3 minutos). Procure desechar la prueba de forma respetuosa con el medio ambiente. A bajas temperaturas la prueba tarda más; la temperatura ideal para la prueba es a partir de 18°C. Interpretación de los resultadosDespués de 3 minutos, la línea de control debe ser claramente visible en la ventana de visualización del dispositivo. Un resultado positivo (indicado por la aparición tanto de la línea de prueba como de la línea de control - véase más abajo) indica que el patógeno buscado está presente en la muestra, y que la larva tomada ha sido infectada con loque americana. Tenga en cuenta que incluso una línea T tenue indica un resultado positivo. Un resultado negativo (sólo la aparición de la línea de control, sin línea de prueba) indica que la muestra está libre de patógenos de loque americana. Un resultado negativo no garantiza la ausencia de infección por AFB en cualquier otra parte de la colonia que no sea la muestra analizada. Elija su muestra con sumo cuidado.
Instrucciones de uso Extracción: Utilice la espátula suministrada para extraer tres larvas enteras que presenten síntomas sospechosos. Desenroscar la tapa del frasco de extracción. Depositar las larvas en el frasco, utilizando de nuevo la espátula. Agitar enérgicamente para que las larvas se impregnen de la solución tampón. ADVERTENCIA - El frasco contiene solución tampón y azida sódica; no es para uso humano. Vuelva a enroscar la tapa con cuidado y agite enérgicamente durante unos 20 segundos para que las larvas se mezclen bien con la solución tampón. Realización de la prueba: Saque un dispositivo de prueba del envase de aluminio. ADVERTENCIA No tocar la mirilla. Desenroscar la tapa del frasco y utilizar el cuentagotas suministrado para tomar una buena cantidad de soluto. Para obtener mejores resultados, tome el soluto inmediatamente después de agitar para evitar que las bacterias se sedimenten fuera de la suspensión. Mantenga el dispositivo en posición horizontal y deje caer suavemente 2-3 gotas en el pocillo suministrado. Mantener el dispositivo en posición horizontal hasta que se absorba el extracto (unos 30 segundos) y aparezca un color azul en la ventana de visualización. Espere hasta que aparezca la línea de control (indicada con la letra C) y lea el resultado (aprox. 1-3 minutos). Procure desechar la prueba de forma respetuosa con el medio ambiente. A bajas temperaturas la prueba tarda más; la temperatura ideal para la prueba es a partir de 18°C. Interpretación de los resultadosDespués de 3 minutos, la línea de control debe ser claramente visible en la ventana de visualización del dispositivo. Un resultado positivo (indicado por la aparición tanto de la línea de prueba como de la línea de control - véase más abajo) indica que el patógeno buscado está presente en la muestra, y que la larva tomada ha sido infectada con loque americana. Tenga en cuenta que incluso una línea T tenue indica un resultado positivo. Un resultado negativo (sólo la aparición de la línea de control, sin línea de prueba) indica que la muestra está libre de patógenos de loque americana. Un resultado negativo no garantiza la ausencia de infección por AFB en cualquier otra parte de la colonia que no sea la muestra analizada. Elija su muestra con sumo cuidado.
El kit de diagnóstico de loque europea VITA® ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de las larvas de abeja infectadas por la loque europea.
El kit de diagnóstico de loque europea VITA® ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de las larvas de abeja infectadas por la loque europea.
El kit de diagnóstico de loque europea VITA® ha sido desarrollado en nombre de Vita (Europe) Limited por la sección Pocket Diagnostics del Central Science Laboratory de York (Reino Unido). Está diseñado para proporcionar un diagnóstico rápido in situ de las larvas de abeja infectadas por la loque europea.
Add alcohol diluted in water in a ratio of 1:4 to the container . Take 200-300 bees directly using the transparent container and place them in the inner basket. Close the container with the lid and dip the bees into the liquid, then add liquid up to the marked mark. Seal the lid and shake the jar for 1 minute to separate the bees from the mites. Remove the basket with the bees and count through the transparent container the number of mites. HOW TO CALCULATE THE PERCENTAGE OF VARROA: If 300 bees are used, divide the number of mites by 3. If 200 bees are used, divide the number of mites by 2. Suggested periods for monitoring: LATE WINTER/Spring to assess possible spring treatment - DURING HARVEST to assess the need for any treatment between harvests - AFTER HARVEST to determine which treatment strategy to use in the fall/winter.
Add alcohol diluted in water in a ratio of 1:4 to the container . Take 200-300 bees directly using the transparent container and place them in the inner basket. Close the container with the lid and dip the bees into the liquid, then add liquid up to the marked mark. Seal the lid and shake the jar for 1 minute to separate the bees from the mites. Remove the basket with the bees and count through the transparent container the number of mites. HOW TO CALCULATE THE PERCENTAGE OF VARROA: If 300 bees are used, divide the number of mites by 3. If 200 bees are used, divide the number of mites by 2. Suggested periods for monitoring: LATE WINTER/Spring to assess possible spring treatment - DURING HARVEST to assess the need for any treatment between harvests - AFTER HARVEST to determine which treatment strategy to use in the fall/winter.
Varroa monitoring system. The device is constructed of solid, reusable plastic materials. Three monitoring methods: alcohol; powdered sugar and carbon dioxide (SEE in the ATTACHED DOCUMENTS SECTION).
Varroa monitoring system. The device is constructed of solid, reusable plastic materials. Three monitoring methods: alcohol; powdered sugar and carbon dioxide (SEE in the ATTACHED DOCUMENTS SECTION).
Varroa monitoring system. The device is constructed of solid, reusable plastic materials. Three monitoring methods: alcohol; powdered sugar and carbon dioxide (SEE in the ATTACHED DOCUMENTS SECTION).
hornet trap - POWERFUL VELUTINE WASP EXCAVE QUICK AND EASY TO PREPARE NOT INCLUDED: all-natural, insecticide-free wasp attractant liquid. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
hornet trap - POWERFUL VELUTINE WASP EXCAVE QUICK AND EASY TO PREPARE NOT INCLUDED: all-natural, insecticide-free wasp attractant liquid. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
hornet trap - POWERFUL VELUTINE WASP EXCAVE QUICK AND EASY TO PREPARE NOT INCLUDED: all-natural, insecticide-free wasp attractant liquid. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
hornet trap - POWERFUL FAST AND EASY TO PREPARE VELUTINE WASP EXCAVATION WITH 1 BOTTLE ALL-NATURAL, insecticide-free wasp ATTRACTIVE LIQUID. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
hornet trap - POWERFUL FAST AND EASY TO PREPARE VELUTINE WASP EXCAVATION WITH 1 BOTTLE ALL-NATURAL, insecticide-free wasp ATTRACTIVE LIQUID. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
hornet trap - POWERFUL FAST AND EASY TO PREPARE VELUTINE WASP EXCAVATION WITH 1 BOTTLE ALL-NATURAL, insecticide-free wasp ATTRACTIVE LIQUID. (SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
1 Sachet All-natural, insecticide-free wasp LIQUID ATTRACTIVE. 10-mL sachet Suitable for HORNET TRAP trap (SEE ATTACHED DOWNLOAD FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
1 Sachet All-natural, insecticide-free wasp LIQUID ATTRACTIVE. 10-mL sachet Suitable for HORNET TRAP trap (SEE ATTACHED DOWNLOAD FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
1 Sachet All-natural, insecticide-free wasp LIQUID ATTRACTIVE. 10-mL sachet Suitable for HORNET TRAP trap (SEE ATTACHED DOWNLOAD FOR INSTRUCTIONS FOR USE)
1liter bottle (allows about 100 traps) Product to be diluted (see dosages below) METHOD OF USE: The product should not be used pure, but diluted as follows: 10 ml liquid attractant 200 ml water 50 g sugar Suitable for HORNET TRAP trap
1liter bottle (allows about 100 traps) Product to be diluted (see dosages below) METHOD OF USE: The product should not be used pure, but diluted as follows: 10 ml liquid attractant 200 ml water 50 g sugar Suitable for HORNET TRAP trap
1liter bottle (allows about 100 traps) Product to be diluted (see dosages below) METHOD OF USE: The product should not be used pure, but diluted as follows: 10 ml liquid attractant 200 ml water 50 g sugar Suitable for HORNET TRAP trap
BEEPS (no utilizar miel) CALABRONES, WASPS, CALABRON ASIÁTICO (Vespa velutina) 350 ml de cerveza + 2 cucharadas soperas de azúcar - O bien: 200 ml de agua + 2 cucharadas soperas de azúcar + un vaso de vinagre de vino tinto - O bien: 350 ml de vino blanco dulce o azucarado + 20-30 ml de jarabe de menta
BEEPS (no utilizar miel) CALABRONES, WASPS, CALABRON ASIÁTICO (Vespa velutina) 350 ml de cerveza + 2 cucharadas soperas de azúcar - O bien: 200 ml de agua + 2 cucharadas soperas de azúcar + un vaso de vinagre de vino tinto - O bien: 350 ml de vino blanco dulce o azucarado + 20-30 ml de jarabe de menta
Un práctico tarro de plástico con tapa y cuerda para colgar. Con un orificio para que entre el abejorro. Para llenar hasta la mitad con un líquido que atraiga a los abejorros (cerveza clara o líquidos específicos).
Un práctico tarro de plástico con tapa y cuerda para colgar. Con un orificio para que entre el abejorro. Para llenar hasta la mitad con un líquido que atraiga a los abejorros (cerveza clara o líquidos específicos).
Un práctico tarro de plástico con tapa y cuerda para colgar. Con un orificio para que entre el abejorro. Para llenar hasta la mitad con un líquido que atraiga a los abejorros (cerveza clara o líquidos específicos).
BEEPS FOR BEES (do not use Honey) CALABRONS, WASPS, ASIAN CALABRON (Vespa velutina) 350 ml beer + 2 tablespoons sugar - Or: 200 ml water + 2 tablespoons sugar + a glass of red wine vinegar - Or: 350 ml sweet white wine or sweetened with sugar + 20-30 ml mint syrup
BEEPS FOR BEES (do not use Honey) CALABRONS, WASPS, ASIAN CALABRON (Vespa velutina) 350 ml beer + 2 tablespoons sugar - Or: 200 ml water + 2 tablespoons sugar + a glass of red wine vinegar - Or: 350 ml sweet white wine or sweetened with sugar + 20-30 ml mint syrup
Trap jar trap for fruit flies, common flies, hornets, wasps, and various types of flying pests. It is a chromotropic food baited trap, easy to prepare at home by recycling 1 kg honey jars (mouth TO 82) Conf. of 2 pieces. SEE ATTACHMENTS FOR EXPLANATION
Trap jar trap for fruit flies, common flies, hornets, wasps, and various types of flying pests. It is a chromotropic food baited trap, easy to prepare at home by recycling 1 kg honey jars (mouth TO 82) Conf. of 2 pieces. SEE ATTACHMENTS FOR EXPLANATION
Trap jar trap for fruit flies, common flies, hornets, wasps, and various types of flying pests. It is a chromotropic food baited trap, easy to prepare at home by recycling 1 kg honey jars (mouth TO 82) Conf. of 2 pieces. SEE ATTACHMENTS FOR EXPLANATION
BEEPS FOR BEES (do not use Honey) CALABRONS, WASPS, ASIAN CALABRON (Vespa velutina) 350 ml beer + 2 tablespoons sugar - Or: 200 ml water + 2 tablespoons sugar + a glass of red wine vinegar - Or: 350 ml sweet white wine or sweetened with sugar + 20-30 ml mint syrup.
BEEPS FOR BEES (do not use Honey) CALABRONS, WASPS, ASIAN CALABRON (Vespa velutina) 350 ml beer + 2 tablespoons sugar - Or: 200 ml water + 2 tablespoons sugar + a glass of red wine vinegar - Or: 350 ml sweet white wine or sweetened with sugar + 20-30 ml mint syrup.
TAP TRAP the bottle trap cap Food-grade chromotropic biotrap for defense against Wasps, Hornets, Velvet Wasp and other insects: cap to be placed on a recycled plastic bottle. Pack of 5 pieces Place the trap to the south/southwest of the plant to be defended, one per plant.COLOR may vary from photo SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR EXPLANATION
TAP TRAP the bottle trap cap Food-grade chromotropic biotrap for defense against Wasps, Hornets, Velvet Wasp and other insects: cap to be placed on a recycled plastic bottle. Pack of 5 pieces Place the trap to the south/southwest of the plant to be defended, one per plant.COLOR may vary from photo SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR EXPLANATION
TAP TRAP the bottle trap cap Food-grade chromotropic biotrap for defense against Wasps, Hornets, Velvet Wasp and other insects: cap to be placed on a recycled plastic bottle. Pack of 5 pieces Place the trap to the south/southwest of the plant to be defended, one per plant.COLOR may vary from photo SEE ATTACHED DOCUMENTS FOR EXPLANATION
Se utiliza para plantas frutales pequeñas: cerezas, fresas, moras, frambuesas, grosellas, arándanos, etc.EXCA: Poner 250bml de vinagre de sidra de manzana + 100ml de vino tinto + una cucharada de azúcar en el tarro.
Se utiliza para plantas frutales pequeñas: cerezas, fresas, moras, frambuesas, grosellas, arándanos, etc.EXCA: Poner 250bml de vinagre de sidra de manzana + 100ml de vino tinto + una cucharada de azúcar en el tarro.
Vaso Trampa Roja para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosquera de la Fruta) Se trata de una trampa cromotrópica de cebo alimenticio fácil de preparar en casa reciclando tarros de miel de 1 kg (boca A 82). Envase de 2 piezas. Adecuada para el control con vistas a la captura masiva selectiva, Vaso Trap Red está equipada con un embudo modificado en comparación con Vaso Trap Yellow para moscas que permite la selección exclusiva de Drosophila Suzukii, evitando que otros insectos interesados en la preparación de alimentos entren en la trampa.
Vaso Trampa Roja para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosquera de la Fruta) Se trata de una trampa cromotrópica de cebo alimenticio fácil de preparar en casa reciclando tarros de miel de 1 kg (boca A 82). Envase de 2 piezas. Adecuada para el control con vistas a la captura masiva selectiva, Vaso Trap Red está equipada con un embudo modificado en comparación con Vaso Trap Yellow para moscas que permite la selección exclusiva de Drosophila Suzukii, evitando que otros insectos interesados en la preparación de alimentos entren en la trampa.
Vaso Trampa Roja para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosquera de la Fruta) Se trata de una trampa cromotrópica de cebo alimenticio fácil de preparar en casa reciclando tarros de miel de 1 kg (boca A 82). Envase de 2 piezas. Adecuada para el control con vistas a la captura masiva selectiva, Vaso Trap Red está equipada con un embudo modificado en comparación con Vaso Trap Yellow para moscas que permite la selección exclusiva de Drosophila Suzukii, evitando que otros insectos interesados en la preparación de alimentos entren en la trampa.
Los excelentes resultados obtenidos en los ensayos de captura masiva en campo confirman el fuerte atractivo visual que confiere el color rojo, preferido por la Drosophila Suzukii, como primer reclamo para el jején, y el fuerte atractivo del cebo alimenticio probado con excelente éxito.Se utiliza para pequeñas plantas frutales: cerezas, fresas, moras, frambuesas, grosellas, arándanos, etc.PICADURA: Poner en el tarro 250 ml de vinagre de manzana + 100 ml de vino tinto + una cucharada de azúcar.
Los excelentes resultados obtenidos en los ensayos de captura masiva en campo confirman el fuerte atractivo visual que confiere el color rojo, preferido por la Drosophila Suzukii, como primer reclamo para el jején, y el fuerte atractivo del cebo alimenticio probado con excelente éxito.Se utiliza para pequeñas plantas frutales: cerezas, fresas, moras, frambuesas, grosellas, arándanos, etc.PICADURA: Poner en el tarro 250 ml de vinagre de manzana + 100 ml de vino tinto + una cucharada de azúcar.
TRAMPA TRAMPA ROJA para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosca de la Fruta) Es una trampa cromotrópica de cebo alimentario, fácil de preparar en casa, tapa para colocar en una botella de plástico recicladoConf. de 5 piezas.Tap Trap Roja es una variante de la tapa amarilla original de Tap Trap, específica para la captura masiva de Drosophila Suzukii, la mosca de la fruta, azote de moras, frambuesas, ciruelas, cerezas, así como de muchos otros tipos de insectos. El uso de Red Tap Trap permite una reducción significativa del uso de productos químicos al potenciar la técnica de agricultura ecológica de captura masiva de diversas especies de plagas voladoras. Red Tap Trap tiene una doble función en este caso: el cebo que atrae a la Drosophila Suzukii (véase la receta más abajo) es también muy atractivo para avispas y avispones: es posible establecer un doble objetivo de trampeo utilizando una sola trampa.
TRAMPA TRAMPA ROJA para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosca de la Fruta) Es una trampa cromotrópica de cebo alimentario, fácil de preparar en casa, tapa para colocar en una botella de plástico recicladoConf. de 5 piezas.Tap Trap Roja es una variante de la tapa amarilla original de Tap Trap, específica para la captura masiva de Drosophila Suzukii, la mosca de la fruta, azote de moras, frambuesas, ciruelas, cerezas, así como de muchos otros tipos de insectos. El uso de Red Tap Trap permite una reducción significativa del uso de productos químicos al potenciar la técnica de agricultura ecológica de captura masiva de diversas especies de plagas voladoras. Red Tap Trap tiene una doble función en este caso: el cebo que atrae a la Drosophila Suzukii (véase la receta más abajo) es también muy atractivo para avispas y avispones: es posible establecer un doble objetivo de trampeo utilizando una sola trampa.
TRAMPA TRAMPA ROJA para DROSOPHILA SUZUKII (Pequeña Mosca de la Fruta) Es una trampa cromotrópica de cebo alimentario, fácil de preparar en casa, tapa para colocar en una botella de plástico recicladoConf. de 5 piezas.Tap Trap Roja es una variante de la tapa amarilla original de Tap Trap, específica para la captura masiva de Drosophila Suzukii, la mosca de la fruta, azote de moras, frambuesas, ciruelas, cerezas, así como de muchos otros tipos de insectos. El uso de Red Tap Trap permite una reducción significativa del uso de productos químicos al potenciar la técnica de agricultura ecológica de captura masiva de diversas especies de plagas voladoras. Red Tap Trap tiene una doble función en este caso: el cebo que atrae a la Drosophila Suzukii (véase la receta más abajo) es también muy atractivo para avispas y avispones: es posible establecer un doble objetivo de trampeo utilizando una sola trampa.
La trampa se coloca en el interior de la Colmena, en lo alto, entre los panales, cerca de la cría. El pequeño escarabajo es atraído por el líquido que contiene la trampa, del que ya no puede escapar (añada unos 25-30 ml de aceite mineral blanco o aceite vegetal con vinagre de sidra de manzana en el centro de la trampa). La trampa es infinitamente reutilizable, ya que se puede abrir la tapa para vaciarla de escarabajos muertos y lavarla para volver a utilizarla.
La trampa se coloca en el interior de la Colmena, en lo alto, entre los panales, cerca de la cría. El pequeño escarabajo es atraído por el líquido que contiene la trampa, del que ya no puede escapar (añada unos 25-30 ml de aceite mineral blanco o aceite vegetal con vinagre de sidra de manzana en el centro de la trampa). La trampa es infinitamente reutilizable, ya que se puede abrir la tapa para vaciarla de escarabajos muertos y lavarla para volver a utilizarla.
La trampa se coloca en el interior de la Colmena, en lo alto, entre los panales, cerca de la cría. El pequeño escarabajo es atraído por el líquido que contiene la trampa, del que ya no puede escapar (añada unos 25-30 ml de aceite mineral blanco o aceite vegetal con vinagre de sidra de manzana en el centro de la trampa). La trampa es infinitamente reutilizable porque la tapa se puede abrir para vaciarla de escarabajos muertos y lavarla para volver a utilizarla.
La trampa se coloca en el interior de la Colmena, en lo alto, entre los panales, cerca de la cría. El pequeño escarabajo es atraído por el líquido que contiene la trampa, del que ya no puede escapar (añada unos 25-30 ml de aceite mineral blanco o aceite vegetal con vinagre de sidra de manzana en el centro de la trampa). La trampa es infinitamente reutilizable porque la tapa se puede abrir para vaciarla de escarabajos muertos y lavarla para volver a utilizarla.
Trampa de plástico para la captura de "Aethina Tumida" COMPLETA CON GRÁNULOS ATRAYENTES - KIT DE 25 PIEZAS compuesto por: - Nº 25 trampas (cod. LA 8450) - Nº 1 gránulos atrayentes de esencia de vinagre de sidra de manzana (cod. 8452) a los que hay que añadir aceite mineral blanco*, útil para atrapar a los escarabajos atraídos Para colocar en el interior de la Colmena, se colocará en la parte superior, entre los panales
Trampa de plástico para la captura de "Aethina Tumida" COMPLETA CON GRÁNULOS ATRAYENTES - KIT DE 25 PIEZAS compuesto por: - Nº 25 trampas (cod. LA 8450) - Nº 1 gránulos atrayentes de esencia de vinagre de sidra de manzana (cod. 8452) a los que hay que añadir aceite mineral blanco*, útil para atrapar a los escarabajos atraídos Para colocar en el interior de la Colmena, se colocará en la parte superior, entre los panales
Trampa de plástico para la captura de "Aethina Tumida" COMPLETA CON GRÁNULOS ATRAYENTES - KIT DE 25 PIEZAS compuesto por: - Nº 25 trampas (cod. LA 8450) - Nº 1 gránulos atrayentes de esencia de vinagre de sidra de manzana (cod. 8452) a los que hay que añadir aceite mineral blanco*, útil para atrapar a los escarabajos atraídos Para colocar en el interior de la Colmena, se colocará en la parte superior, entre los panales
Beetle Blaster es una trampa NO química para atrapar y controlar Aethina Tumida La trampa debe colocarse entre los cuadros como se muestra en la foto; pueden colocarse varias trampas en función de la infestación o del tamaño de la Colmena.Las abejas intentan ahuyentar al escarabajo, que trata de esconderse en las trampas atraído por los oscuros orificios de entrada; entonces queda atrapado en el líquido del interior (aprox. 25-30 ml de aceite mineral, vinagre de sidra de manzana o aceite vegetal).Es aconsejable mantener la trampa no más de 2 semanas y vigilarla.Una vez llena la trampa, retirarla levantándola con una palanca por todos los lados y ensanchando ligeramente los marcos para facilitar la operación.
Beetle Blaster es una trampa NO química para atrapar y controlar Aethina Tumida La trampa debe colocarse entre los cuadros como se muestra en la foto; pueden colocarse varias trampas en función de la infestación o del tamaño de la Colmena.Las abejas intentan ahuyentar al escarabajo, que trata de esconderse en las trampas atraído por los oscuros orificios de entrada; entonces queda atrapado en el líquido del interior (aprox. 25-30 ml de aceite mineral, vinagre de sidra de manzana o aceite vegetal).Es aconsejable mantener la trampa no más de 2 semanas y vigilarla.Una vez llena la trampa, retirarla levantándola con una palanca por todos los lados y ensanchando ligeramente los marcos para facilitar la operación.
¿Qué se necesita para realizar la prueba? Se necesita una forma romboidal (plantilla) como las que se muestran a continuación, que puede ser de plástico o metal u otros materiales (véase la figura de al lado). Sus dimensiones deben ser tales que cubra 10×10= 100 células. Considerando que existen en el comercio planchas de cera con diferentes tamaños de celdas y, sobre todo, que éstas pueden variar con los diversos ciclos de cría, puede decirse que aproximadamente el rombo debe tener cada uno de los lados 5,4-5,5 cm; el lado oblicuo debe tener una inclinación de 60°. Cabe señalar que, a efectos comerciales, aunque el rombo fuera unos mm más pequeño o más grande no supondría un gran problema, siempre y cuando se utilice siempre la misma plantilla para las mediciones entre las distintas familias.Como alternativa a la plantilla, se puede marcar con un rotulador la primera celda de la esquina superior izquierda y, a partir de ahí, contar 10 celdas a la derecha; después se cuentan 10 celdas en diagonal y, a continuación, se marca la celda de la esquina inferior derecha (véase la figura de al lado). De este modo, se puede circunscribir el perímetro del rombo de 10 x 10 y, a continuación, perforarlo. Un alfiler preferiblemente de diámetro bastante grande (1-1,5 mm). Pasos del procedimiento Seleccionar y marcar un panal de cría lo más compacto posible. Prefiera los panales centrales del nido para reducir los posibles efectos de las diferentes temperaturas de la cría. En el panal seleccionado, buscar una zona que tienda a ser central, en la que no haya muchas celdas vacías (estas últimas no deben superar el 10%) y colocar la forma romboidal en esta zona. Marque las esquinas de la plantilla con un rotulador (por ejemplo, UniPosca blanco) para poder identificar la zona que debe comprobarse los días siguientes. Como alternativa, si la plantilla tiene un borde curvado que se apoya directamente sobre la cría, se puede aplicar una ligera presión para que todo el perímetro de la plantilla quede impreso sobre la cría. Tome nota del número de celdas ya vacías dentro de la plantilla. Proceder a perforar todas las celdillas operculadas dentro de la plantilla. Volver a colocar el panal dentro del nido (preferentemente en la misma posición inicial). Vuelva al cabo de 24 h y cuente las células limpias (vacías) en la zona previamente marcada. Efectuar los cálculos mediante la fórmula siguiente Los valores superiores al 90 % se consideran buenos. Valores inferiores al 70 % pueden ser indicativos para considerar la sustitución de la reina. Para una mayor fiabilidad es aconsejable repetir el test dos veces durante la temporada, evitando los periodos de fuerte importación (los mejores periodos pueden ser al principio y al final de la temporada). Nuestro PIN TEST tiene 50 agujas perfectamente alineadas para una perforación exacta de 50 crías simultáneamente. Está diseñado para celdas estándar de 5,4 mm. Mata las larvas dentro de la cría y le permite comprobar el comportamiento de limpieza de la colonia de abejas. Vea el vídeo para su correcta utilización CÓMO USAR En la cría vaya y localice aquella porción donde las pupas aún tienen los ojos rosados, realice la prueba y después marque todo el contorno con un rotulador no tóxico para resaltar y perfilar la pieza que ha sido perforada y poder localizarla fácilmente en la revisión. La primera revisión debe hacerse a las 6 horas, comprobando el porcentaje de células que se han limpiado. Lo ideal es que se haya eliminado más del 80% de la cría.
¿Qué se necesita para realizar la prueba? Se necesita una forma romboidal (plantilla) como las que se muestran a continuación, que puede ser de plástico o metal u otros materiales (véase la figura de al lado). Sus dimensiones deben ser tales que cubra 10×10= 100 células. Considerando que existen en el comercio planchas de cera con diferentes tamaños de celdas y, sobre todo, que éstas pueden variar con los diversos ciclos de cría, puede decirse que aproximadamente el rombo debe tener cada uno de los lados 5,4-5,5 cm; el lado oblicuo debe tener una inclinación de 60°. Cabe señalar que, a efectos comerciales, aunque el rombo fuera unos mm más pequeño o más grande no supondría un gran problema, siempre y cuando se utilice siempre la misma plantilla para las mediciones entre las distintas familias.Como alternativa a la plantilla, se puede marcar con un rotulador la primera celda de la esquina superior izquierda y, a partir de ahí, contar 10 celdas a la derecha; después se cuentan 10 celdas en diagonal y, a continuación, se marca la celda de la esquina inferior derecha (véase la figura de al lado). De este modo, se puede circunscribir el perímetro del rombo de 10 x 10 y, a continuación, perforarlo. Un alfiler preferiblemente de diámetro bastante grande (1-1,5 mm). Pasos del procedimiento Seleccionar y marcar un panal de cría lo más compacto posible. Prefiera los panales centrales del nido para reducir los posibles efectos de las diferentes temperaturas de la cría. En el panal seleccionado, buscar una zona que tienda a ser central, en la que no haya muchas celdas vacías (estas últimas no deben superar el 10%) y colocar la forma romboidal en esta zona. Marque las esquinas de la plantilla con un rotulador (por ejemplo, UniPosca blanco) para poder identificar la zona que debe comprobarse los días siguientes. Como alternativa, si la plantilla tiene un borde curvado que se apoya directamente sobre la cría, se puede aplicar una ligera presión para que todo el perímetro de la plantilla quede impreso sobre la cría. Tome nota del número de celdas ya vacías dentro de la plantilla. Proceder a perforar todas las celdillas operculadas dentro de la plantilla. Volver a colocar el panal dentro del nido (preferentemente en la misma posición inicial). Vuelva al cabo de 24 h y cuente las células limpias (vacías) en la zona previamente marcada. Efectuar los cálculos mediante la fórmula siguiente Los valores superiores al 90 % se consideran buenos. Valores inferiores al 70 % pueden ser indicativos para considerar la sustitución de la reina. Para una mayor fiabilidad es aconsejable repetir el test dos veces durante la temporada, evitando los periodos de fuerte importación (los mejores periodos pueden ser al principio y al final de la temporada). Nuestro PIN TEST tiene 50 agujas perfectamente alineadas para una perforación exacta de 50 crías simultáneamente. Está diseñado para celdas estándar de 5,4 mm. Mata las larvas dentro de la cría y le permite comprobar el comportamiento de limpieza de la colonia de abejas. Vea el vídeo para su correcta utilización CÓMO USAR En la cría vaya y localice aquella porción donde las pupas aún tienen los ojos rosados, realice la prueba y después marque todo el contorno con un rotulador no tóxico para resaltar y perfilar la pieza que ha sido perforada y poder localizarla fácilmente en la revisión. La primera revisión debe hacerse a las 6 horas, comprobando el porcentaje de células que se han limpiado. Lo ideal es que se haya eliminado más del 80% de la cría.
La HIGIENICIDAD es la capacidad de las abejas de una colonia de eliminar rápidamente de sus celdas las larvas o pupas muertas o enfermas. La higienicidad es muy importante porque las abejas con un comportamiento higiénico elevado son menos propensas a enfermedades víricas/bacterianas/hongos, es decir, plagas, nosema, cría calcificada, etc. Esta prueba es útil para los criadores de abejas reinas, pero también, y sobre todo, para las empresas individuales que producen miel y otros productos de la Colmena. Saber que algunas familias son menos higiénicas que otras puede ser útil para planificar la sustitución de reinas poco higiénicas y aumentar así el nivel medio de salud de la cabaña apícola propia. l Prueba PIN (protocolo de ejecución) De las diversas pruebas para comprobar la higiene, sin duda la más rápida, barata y práctica es la prueba PIN.
La HIGIENICIDAD es la capacidad de las abejas de una colonia de eliminar rápidamente de sus celdas las larvas o pupas muertas o enfermas. La higienicidad es muy importante porque las abejas con un comportamiento higiénico elevado son menos propensas a enfermedades víricas/bacterianas/hongos, es decir, plagas, nosema, cría calcificada, etc. Esta prueba es útil para los criadores de abejas reinas, pero también, y sobre todo, para las empresas individuales que producen miel y otros productos de la Colmena. Saber que algunas familias son menos higiénicas que otras puede ser útil para planificar la sustitución de reinas poco higiénicas y aumentar así el nivel medio de salud de la cabaña apícola propia. l Prueba PIN (protocolo de ejecución) De las diversas pruebas para comprobar la higiene, sin duda la más rápida, barata y práctica es la prueba PIN.
La HIGIENICIDAD es la capacidad de las abejas de una colonia de eliminar rápidamente de sus celdas las larvas o pupas muertas o enfermas. La higienicidad es muy importante porque las abejas con un comportamiento higiénico elevado son menos propensas a enfermedades víricas/bacterianas/hongos, es decir, plagas, nosema, cría calcificada, etc. Esta prueba es útil para los criadores de abejas reinas, pero también, y sobre todo, para las empresas individuales que producen miel y otros productos de la Colmena. Saber que algunas familias son menos higiénicas que otras puede ser útil para planificar la sustitución de reinas poco higiénicas y aumentar así el nivel medio de salud de la cabaña apícola propia. l Prueba PIN (protocolo de ejecución) De las diversas pruebas para comprobar la higiene, sin duda la más rápida, barata y práctica es la prueba PIN.