Hojas secas sueltas, flores y raíces para tisanas, decocciones e infusiones
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharada rasa de espino blanco en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Contraindicaciones: Contraindicado para quienes sufren de presión arterial baja. Evite tomarlo simultáneamente con medicamentos antihipertensivos sin consultar antes a su médico.
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharada rasa de espino blanco en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Contraindicaciones: Contraindicado para quienes sufren de presión arterial baja. Evite tomarlo simultáneamente con medicamentos antihipertensivos sin consultar antes a su médico.
Nombre botánico: Crataegus oxyacantha auct Propiedades y beneficios:- Sedante/Relajante- Hipotensor- Cardiotónico- Regulador de la actividad cardiaca Los principales usos son en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca leve y arritmias, palpitaciones e hipertensión leve. También se utiliza por su acción sedante para calmar situaciones de ansiedad e insomnio. (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Crataegus oxyacantha auct Propiedades y beneficios:- Sedante/Relajante- Hipotensor- Cardiotónico- Regulador de la actividad cardiaca Los principales usos son en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca leve y arritmias, palpitaciones e hipertensión leve. También se utiliza por su acción sedante para calmar situaciones de ansiedad e insomnio. (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Crataegus oxyacantha auct Propiedades y beneficios:- Sedante/Relajante- Hipotensor- Cardiotónico- Regulador de la actividad cardiaca Los principales usos son en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca leve y arritmias, palpitaciones e hipertensión leve. También se utiliza por su acción sedante para calmar situaciones de ansiedad e insomnio. (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 100 g, 200 g o 500 g
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharadita rasa de flores de caléndula en una taza de agua hirviendo (aprox. 250 ml) durante unos 10 minutos. La ingesta regular de infusión de caléndula es especialmente útil para:- contrarrestar los trastornos del ciclo menstrual (también hablamos de ello aquí Infusiones para el dolor menstrual)- calmar la inflamación del tracto digestivo - lea también "Infusiones para su digestión"- aliviar la inflamación de encías y garganta Contraindicaciones: esta planta no tiene contraindicaciones particulares y el riesgo de alergia asociado a ella es muy bajo.
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharadita rasa de flores de caléndula en una taza de agua hirviendo (aprox. 250 ml) durante unos 10 minutos. La ingesta regular de infusión de caléndula es especialmente útil para:- contrarrestar los trastornos del ciclo menstrual (también hablamos de ello aquí Infusiones para el dolor menstrual)- calmar la inflamación del tracto digestivo - lea también "Infusiones para su digestión"- aliviar la inflamación de encías y garganta Contraindicaciones: esta planta no tiene contraindicaciones particulares y el riesgo de alergia asociado a ella es muy bajo.
Nombre botánico: Calendula officinalis L. Propiedades y beneficios: Las flores de caléndula son conocidas por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, son eficaces en el tratamiento de quemaduras leves, dermatitis e irritaciones cutáneas (da alivio a irritaciones cutáneas, eccemas, quemaduras leves, aplicando una gasa empapada en la infusión sobre la zona afectada) La caléndula se utiliza a menudo para la preparación de tisanas e infusiones, que ayudan a la digestión y contribuyen a la funcionalidad del aparato digestivo, pero no sólo eso: contribuyen al bienestar de la mujer durante su ciclo menstrual. Las flores de caléndula pueden utilizarse en la preparación de ungüentos y cremas, con acción hidratante para calmar la piel seca, irritada o sensible: la caléndula es un ingrediente popular en cosmética natural, gracias a su capacidad para iluminar la tez de la piel y favorecer la regeneración celular. (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500
Nombre botánico: Calendula officinalis L. Propiedades y beneficios: Las flores de caléndula son conocidas por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, son eficaces en el tratamiento de quemaduras leves, dermatitis e irritaciones cutáneas (da alivio a irritaciones cutáneas, eccemas, quemaduras leves, aplicando una gasa empapada en la infusión sobre la zona afectada) La caléndula se utiliza a menudo para la preparación de tisanas e infusiones, que ayudan a la digestión y contribuyen a la funcionalidad del aparato digestivo, pero no sólo eso: contribuyen al bienestar de la mujer durante su ciclo menstrual. Las flores de caléndula pueden utilizarse en la preparación de ungüentos y cremas, con acción hidratante para calmar la piel seca, irritada o sensible: la caléndula es un ingrediente popular en cosmética natural, gracias a su capacidad para iluminar la tez de la piel y favorecer la regeneración celular. (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500
Nombre botánico: Calendula officinalis L. Propiedades y beneficios: Las flores de caléndula son conocidas por sus propiedades cicatrizantes y calmantes, son eficaces en el tratamiento de quemaduras leves, dermatitis e irritaciones cutáneas (da alivio a irritaciones cutáneas, eccemas, quemaduras leves, aplicando una gasa empapada en la infusión sobre la zona afectada) La caléndula se utiliza a menudo para la preparación de tisanas e infusiones, que ayudan a la digestión y contribuyen a la funcionalidad del aparato digestivo, pero no sólo eso: contribuyen al bienestar de la mujer durante su ciclo menstrual. Las flores de caléndula pueden utilizarse en la preparación de ungüentos y cremas, con acción hidratante para calmar la piel seca, irritada o sensible: la caléndula es un ingrediente popular en cosmética natural, gracias a su capacidad para iluminar la tez de la piel y favorecer la regeneración celular. (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de semillas secas en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Colar y beber. Contraindicaciones: no se señalan efectos secundarios particulares a las dosis recomendadas, salvo que exista una sensibilidad individual particular. Contraindicaciones: contraindicado si se toman medicamentos antidiabéticos y anticoagulantes, durante el embarazo y la lactancia.
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de semillas secas en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Colar y beber. Contraindicaciones: no se señalan efectos secundarios particulares a las dosis recomendadas, salvo que exista una sensibilidad individual particular. Contraindicaciones: contraindicado si se toman medicamentos antidiabéticos y anticoagulantes, durante el embarazo y la lactancia.
Nombre botánico: Propiedades y beneficios:- Tónico, reconstituyente- Favorece el metabolismo de los triglicéridos y del colesterol- Favorece el metabolismo de los azúcares Utilizaciones:- Convalecencia- Cansancio, astenia- Adelgazamiento (estimula el apetito)- Hipercolesterolemia- Hiperglucemia (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Propiedades y beneficios:- Tónico, reconstituyente- Favorece el metabolismo de los triglicéridos y del colesterol- Favorece el metabolismo de los azúcares Utilizaciones:- Convalecencia- Cansancio, astenia- Adelgazamiento (estimula el apetito)- Hipercolesterolemia- Hiperglucemia (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Propiedades y beneficios:- Tónico, reconstituyente- Favorece el metabolismo de los triglicéridos y del colesterol- Favorece el metabolismo de los azúcares Utilizaciones:- Convalecencia- Cansancio, astenia- Adelgazamiento (estimula el apetito)- Hipercolesterolemia- Hiperglucemia (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de hojas secas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas al día. Contraindicaciones: no se han descrito efectos secundarios con las dosis recomendadas, salvo en caso de alergia individual a la planta.
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de hojas secas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas al día. Contraindicaciones: no se han descrito efectos secundarios con las dosis recomendadas, salvo en caso de alergia individual a la planta.
Nombre botánico: Hibiscus sabdariffa L. Nombres comunes: Hibiscus Propiedades y beneficios: - Ligeramente laxante- Vitamínico, antioxidante- Vasoprotector Se utiliza para:- Estreñimiento- Piernas hinchadas y pesadas- Fragilidad capilar- Astenia (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Hibiscus sabdariffa L. Nombres comunes: Hibiscus Propiedades y beneficios: - Ligeramente laxante- Vitamínico, antioxidante- Vasoprotector Se utiliza para:- Estreñimiento- Piernas hinchadas y pesadas- Fragilidad capilar- Astenia (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Hibiscus sabdariffa L. Nombres comunes: Hibiscus Propiedades y beneficios: - Ligeramente laxante- Vitamínico, antioxidante- Vasoprotector Se utiliza para:- Estreñimiento- Piernas hinchadas y pesadas- Fragilidad capilar- Astenia (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada rasa grande de la hierba seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y tomar 2/3 tazas al día. Contraindicaciones: no existen contraindicaciones, salvo en caso de hipersensibilidad individual a la planta.
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada rasa grande de la hierba seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Colar y tomar 2/3 tazas al día. Contraindicaciones: no existen contraindicaciones, salvo en caso de hipersensibilidad individual a la planta.
Nombre botánico: Urtica dioica L. Propiedades y beneficios:- Diurética y depurativa (parte aérea)- Remineralizante (parte aérea)- Antiinflamatoria (parte aérea)- Antianémica, reconstituyente, tónica (parte aérea)- Inhibidora de las células prostáticas (raíz) Útil para:- Retención de líquidos, hinchazones y celulitis (parte aérea)- Gota (parte aérea)- Riñón y pequeños cálculos renales (parte aérea)- Ciclos depurativos estacionales (parte aérea)- Dolor, reumatismo, artrosis y artritis (parte aérea)- Osteoporosis y fracturas óseas (parte aérea)- Anemia, Anemia, fatiga y astenia (parte aérea)- Infecciones urinarias (parte aérea)- Próstata agrandada e inflamada (raíz) (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Urtica dioica L. Propiedades y beneficios:- Diurética y depurativa (parte aérea)- Remineralizante (parte aérea)- Antiinflamatoria (parte aérea)- Antianémica, reconstituyente, tónica (parte aérea)- Inhibidora de las células prostáticas (raíz) Útil para:- Retención de líquidos, hinchazones y celulitis (parte aérea)- Gota (parte aérea)- Riñón y pequeños cálculos renales (parte aérea)- Ciclos depurativos estacionales (parte aérea)- Dolor, reumatismo, artrosis y artritis (parte aérea)- Osteoporosis y fracturas óseas (parte aérea)- Anemia, Anemia, fatiga y astenia (parte aérea)- Infecciones urinarias (parte aérea)- Próstata agrandada e inflamada (raíz) (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Urtica dioica L. Propiedades y beneficios:- Diurética y depurativa (parte aérea)- Remineralizante (parte aérea)- Antiinflamatoria (parte aérea)- Antianémica, reconstituyente, tónica (parte aérea)- Inhibidora de las células prostáticas (raíz) Útil para:- Retención de líquidos, hinchazones y celulitis (parte aérea)- Gota (parte aérea)- Riñón y pequeños cálculos renales (parte aérea)- Ciclos depurativos estacionales (parte aérea)- Dolor, reumatismo, artrosis y artritis (parte aérea)- Osteoporosis y fracturas óseas (parte aérea)- Anemia, Anemia, fatiga y astenia (parte aérea)- Infecciones urinarias (parte aérea)- Próstata agrandada e inflamada (raíz) (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Preparación de la infusión: Contraindicaciones:
Preparación de la infusión: Contraindicaciones:
Nombre botánico: Nombres comunes: Propiedades y beneficios: (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g
Nombre botánico: Nombres comunes: Propiedades y beneficios: (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g
Nombre botánico: Nombres comunes: Propiedades y beneficios: (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de bayas secas en una taza de agua caliente y dejar en infusión durante unos 10 minutos. Colar y tomar 2/3 tazas al día. Contraindicaciones: planta sin efectos secundarios y muy segura incluso en niños. Evitar su uso en caso de hipersensibilidad individual a la planta.
Preparación de la infusión: poner 1 cucharada de bayas secas en una taza de agua caliente y dejar en infusión durante unos 10 minutos. Colar y tomar 2/3 tazas al día. Contraindicaciones: planta sin efectos secundarios y muy segura incluso en niños. Evitar su uso en caso de hipersensibilidad individual a la planta.
Nombre botánico: Rosa Mosqueta L. Propiedades y beneficios: - Potenciador vitamínico (bayas)- Antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres (bayas)- Energético y antiasténico (bayas)- Protector de la microcirculación (bayas)- Inmunoestimulante, favorece las defensas naturales del organismo (yemas)- Antialérgico (yemas) Se utiliza para: - Carencia de vitamina C (bayas)- Aumento de la demanda de vitamina C: Estrés, actividad deportiva intensa, embarazo, resfriados, gripe, fumadores (bayas)- Fragilidad capilar (bayas)- Cansancio y debilidad física y mental (bayas)- Coadyuvante en el tratamiento y prevención de enfermedades catarrales de las vías respiratorias, también en niños (yemas)- Resfriados alérgicos, estornudos, picor de ojos y oídos, lagrimeo excesivo causado por alergias (yemas) (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Rosa Mosqueta L. Propiedades y beneficios: - Potenciador vitamínico (bayas)- Antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres (bayas)- Energético y antiasténico (bayas)- Protector de la microcirculación (bayas)- Inmunoestimulante, favorece las defensas naturales del organismo (yemas)- Antialérgico (yemas) Se utiliza para: - Carencia de vitamina C (bayas)- Aumento de la demanda de vitamina C: Estrés, actividad deportiva intensa, embarazo, resfriados, gripe, fumadores (bayas)- Fragilidad capilar (bayas)- Cansancio y debilidad física y mental (bayas)- Coadyuvante en el tratamiento y prevención de enfermedades catarrales de las vías respiratorias, también en niños (yemas)- Resfriados alérgicos, estornudos, picor de ojos y oídos, lagrimeo excesivo causado por alergias (yemas) (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Rosa Mosqueta L. Propiedades y beneficios: - Potenciador vitamínico (bayas)- Antioxidante, ayuda a combatir los radicales libres (bayas)- Energético y antiasténico (bayas)- Protector de la microcirculación (bayas)- Inmunoestimulante, favorece las defensas naturales del organismo (yemas)- Antialérgico (yemas) Se utiliza para: - Carencia de vitamina C (bayas)- Aumento de la demanda de vitamina C: Estrés, actividad deportiva intensa, embarazo, resfriados, gripe, fumadores (bayas)- Fragilidad capilar (bayas)- Cansancio y debilidad física y mental (bayas)- Coadyuvante en el tratamiento y prevención de enfermedades catarrales de las vías respiratorias, también en niños (yemas)- Resfriados alérgicos, estornudos, picor de ojos y oídos, lagrimeo excesivo causado por alergias (yemas) (Este producto puede sufrir una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharada de la hierba seca en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas durante el día. Contraindicaciones: no se recomienda durante el embarazo y en caso de alergia individual a la planta.
Preparación de la infusión: remojar 1 cucharada de la hierba seca en una taza de agua hirviendo durante unos 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas durante el día. Contraindicaciones: no se recomienda durante el embarazo y en caso de alergia individual a la planta.
Nombre botánico: Thymus vulgaris L. Nombres comunes: Propiedades y beneficios:- Antiséptico, antibacteriano, antifugina y antioxidante- Calmante de la tos- Mucolítico y expectorante: favorece la fluidificación y eliminación del exceso de flema- Favorece la producción de bilis (acción colerética)- Mejora los procesos digestivos gracias a su capacidad para contrarrestar la formación de gases y fermentaciones en el estómago e intestinos Útil para:- Enfermedades refrescantes de las vías respiratorias- Halitosis- Dificultades digestivas, hinchazón, meteorismo- Parasitosis intestinal- Colon irritable- Inflamaciones de las vías urinarias, cistitis (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g ó 500 g
Nombre botánico: Thymus vulgaris L. Nombres comunes: Propiedades y beneficios:- Antiséptico, antibacteriano, antifugina y antioxidante- Calmante de la tos- Mucolítico y expectorante: favorece la fluidificación y eliminación del exceso de flema- Favorece la producción de bilis (acción colerética)- Mejora los procesos digestivos gracias a su capacidad para contrarrestar la formación de gases y fermentaciones en el estómago e intestinos Útil para:- Enfermedades refrescantes de las vías respiratorias- Halitosis- Dificultades digestivas, hinchazón, meteorismo- Parasitosis intestinal- Colon irritable- Inflamaciones de las vías urinarias, cistitis (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g ó 500 g
Nombre botánico: Thymus vulgaris L. Nombres comunes: Propiedades y beneficios:- Antiséptico, antibacteriano, antifugina y antioxidante- Calmante de la tos- Mucolítico y expectorante: favorece la fluidificación y eliminación del exceso de flema- Favorece la producción de bilis (acción colerética)- Mejora los procesos digestivos gracias a su capacidad para contrarrestar la formación de gases y fermentaciones en el estómago e intestinos Útil para:- Enfermedades refrescantes de las vías respiratorias- Halitosis- Dificultades digestivas, hinchazón, meteorismo- Parasitosis intestinal- Colon irritable- Inflamaciones de las vías urinarias, cistitis (Este producto puede estar sujeto a una variación natural de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g ó 500 g
Preparación de la infusión: poner una cucharada de raíz seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar unos 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas al día. Contraindicaciones: a las dosis recomendadas, la planta no provoca efectos secundarios indeseables, salvo en casos de hipersensibilidad individual a la planta. Sólo en caso de sobredosis o uso prolongado pueden aparecer cefaleas, trastornos gastrointestinales, somnolencia, dificultad para despertarse y hepatotoxicidad. Se ha observado que puede producirse una ligera disminución del estado de alerta a las 2 horas de su toma, por lo que, si se utiliza durante el día, hay que tenerlo en cuenta antes de conducir un vehículo.
Preparación de la infusión: poner una cucharada de raíz seca en una taza de agua hirviendo y dejar reposar unos 10 minutos. Colar y tomar 2-3 tazas al día. Contraindicaciones: a las dosis recomendadas, la planta no provoca efectos secundarios indeseables, salvo en casos de hipersensibilidad individual a la planta. Sólo en caso de sobredosis o uso prolongado pueden aparecer cefaleas, trastornos gastrointestinales, somnolencia, dificultad para despertarse y hepatotoxicidad. Se ha observado que puede producirse una ligera disminución del estado de alerta a las 2 horas de su toma, por lo que, si se utiliza durante el día, hay que tenerlo en cuenta antes de conducir un vehículo.
Nombre botánico: Valeriana officinalis L. Nombres comunes: Menta gatuna, Hierba gatera, Amantilla, Vallariana, Baddariana, Nardo silvestre, Gataria, Toronjil. Propiedades y beneficios:- Relajante- Sedante- Espasmolítico- Ligeramente hipnótico Se utiliza para:- Nerviosismo- Agitación- Estrés- Trastornos leves del sueño- Tensión gastrointestinal de origen nervioso- Migrañas, dolores de cabeza (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Valeriana officinalis L. Nombres comunes: Menta gatuna, Hierba gatera, Amantilla, Vallariana, Baddariana, Nardo silvestre, Gataria, Toronjil. Propiedades y beneficios:- Relajante- Sedante- Espasmolítico- Ligeramente hipnótico Se utiliza para:- Nerviosismo- Agitación- Estrés- Trastornos leves del sueño- Tensión gastrointestinal de origen nervioso- Migrañas, dolores de cabeza (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g
Nombre botánico: Valeriana officinalis L. Nombres comunes: Menta gatuna, Hierba gatera, Amantilla, Vallariana, Baddariana, Nardo silvestre, Gataria, Toronjil. Propiedades y beneficios:- Relajante- Sedante- Espasmolítico- Ligeramente hipnótico Se utiliza para:- Nerviosismo- Agitación- Estrés- Trastornos leves del sueño- Tensión gastrointestinal de origen nervioso- Migrañas, dolores de cabeza (Este producto puede estar sujeto a variaciones naturales de peso) En envases de 50 g, 100 g, 200 g o 500 g