CONOS DE SALVIA BLANCA REAL Nombre científico: Salvia Apiana Origen: América del Norte, California, México Contenido: 5 conos que miden aproximadamente 1,7 cm x 1,7 cm x 3,5 cm de alto
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
Estos inciensos son los más populares del mundo por su fascinante aroma. Sus mejores especias, hierbas, extractos florales, aceites exóticos y otros ingredientes se seleccionan y mezclan cuidadosamente por su influencia positiva.
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
Estos inciensos son los más populares del mundo por su fascinante aroma. Sus mejores especias, hierbas, extractos florales, aceites exóticos y otros ingredientes se seleccionan y mezclan cuidadosamente por su influencia positiva.
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
En las zonas desérticas de California vive la Salvia Apiana, una pequeña planta perenne también llamada "Salvia Blanca", por el característico color gris claro de sus hojas y sus flores blancas. Los nativos americanos la consideraban una planta sagrada, a la que atribuían importantes propiedades purificadoras. De hecho, cuando se queman, las hojas emanan y esparcen un humo cargado de iones negativos, ideal para limpiar el aire y el entorno (como la propia casa) y para purificar el cuerpo y su campo energético. Se creía que la "Salvia Blanca" enfermaba a los espíritus malignos y que éstos huían en cuanto la olían, a diferencia de los espíritus buenos que disfrutaban de su aroma. Quemar los famosos "Smudges" (manojos de hojas) de "Salvia Blanca" también ayuda a mantener alejados a los insectos molestos y es un excelente repelente para las polillas. Un interesante estudio realizado por la Universidad de Arizona en 199 también destacó su potencial antibacteriano. La "salvia blanca" también es muy apreciada a nivel sensorial. De hecho, los aceites en los que son ricas las hojas, al quemarse, dan lugar a una intensa fragancia... lo que convierte a la Salvia Blanca en un interesante incienso aromático. Ya se utilice como simple incienso o por sus cualidades purificadoras y limpiadoras, la Salvia Blanca proporcionará sin duda a quienes la elijan una experiencia de sabor antiguo y místico.
24,00 €Precio
CONOS DE SALVIA BLANCA REAL Nombre científico: Salvia Apiana Origen: América del Norte, California, México Contenido: 5 conos que miden aproximadamente 1,7 cm x 1,7 cm x 3,5 cm de alto