

En Oriente, se utiliza para combatir los cólicos, el reumatismo y los dolores lumbares, favorecer el apetito y el sueño, combatir los dolores abdominales y los trastornos menstruales, aumentar la producción de leche en las mujeres lactantes, aliviar las flatulencias y contrarrestar los dolores típicos de los meses más fríos del año. Preparación de la infusión: remojar 1 cucharadita de fruta en 100 ml de agua durante unos minutos y después colar. Contraindicaciones: susceptibilidad a las quemaduras solares, hepatopatía, epilepsia. Hipersensibilidad demostrada a uno o varios componentes del anís estrellado.
En Oriente, se utiliza para combatir los cólicos, el reumatismo y los dolores lumbares, favorecer el apetito y el sueño, combatir los dolores abdominales y los trastornos menstruales, aumentar la producción de leche en las mujeres lactantes, aliviar las flatulencias y contrarrestar los dolores típicos de los meses más fríos del año. Preparación de la infusión: remojar 1 cucharadita de fruta en 100 ml de agua durante unos minutos y después colar. Contraindicaciones: susceptibilidad a las quemaduras solares, hepatopatía, epilepsia. Hipersensibilidad demostrada a uno o varios componentes del anís estrellado.